Mostrando entradas con la etiqueta Paul Desmond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Desmond. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de noviembre de 2012
Dave Brubeck
Este Time Out, ha enganchado a generaciones al jazz. Es otro de esos discos de la Generación del 59, una grabación ya histórica y cargada de anécdotas. En este album Brubeck propuso cambiar los tiempos predominantes en percusión de 4/4 o 3/2 a 5/4 variando con ello la estructura predominante en los 50. A lo largo de el album, encontramos temas ya clásicos y versionados hasta en rock por Emerson, Lake & Palmer como Blue Rondo a la Turk o el icono del álbum compuesto por Paul Desmond Take Five. Este tema casi acaba con la formación del cuarteto. Brubeck el cual tenia una gran relación con el batería Joe Morello, le propuso un solo de batería a lo largo de la grabación durante la finalización y contestación al solo de Paul Desmond, el cuál apareció finalmente en la grabación final. Morello realiza con ello uno de los primeros grandes fraseos de batería de la historia del jazz, hasta esos momentos un instrumento bastante arrinconado y centrado en la meramente en la labor rítmica por standares del swing de esos años. Paul Desmond discutió con Brubeck al final de la grabación,siendo este el motivo por el cual el disco fue grabado en tres días diferentes, con márgenes casi de meses entre ellos. Un buen recuerdo que ha vuelto después de mucho tiempo. El album fue grabado para la Columbia entre junio y agosto de 1959. Un disco magnífico.
Etiquetas:
Dave Brubeck,
Eugene Wright,
jazz,
Joe Morello,
Paul Desmond
jueves, 31 de diciembre de 2009
Jim Hall Paul Desmond Chet Baker Ron Carter Steve Gadd & Roland Hanna

Etiquetas:
Chet Baker,
jazz,
Jim Hall,
Paul Desmond,
Roland Hanna,
Ron Carter,
Steve Gadd
jueves, 15 de octubre de 2009
Paul Desmond

Paul Desmond uno de esos padres del cool, compañero en mas de una batalla de Chet Baker,Al Cohn o Zoot Sims. Nos presentó este bonito trabajo titulado From the Hot Afernoon hace casi cincuenta años, en este precioso album se fusiona el cool con la música brasileña creando unos espacios relajados donde el saxo de Desmond toma la voz cantante junto a unos acompañamientos sensacionales, los cuales harán las delicias de todos aquellos a los que les guste la música brasileña. En un primer momento este album formó parte del grueso de la CTI, para mas tarde formar parte de la casa Verve y de sus Request Series. En el disco participa un batallón de músicos de lo mas dispar, desde el maestro Ron Carter al contrabajo,pasando por la preciosa voz de Wanda De Sah,los magníficos saxos de Phil Bodner, George Marge hasta el piano de Patrick Rebillot y la guitarra de Dorio Ferreira. El cool es parte fundamental del album, destacando temas como Crystal Illusions, donde queda clara la influencia de Chet Baker mezclandose con las melodias de un primer Lester Young. A lo largo de todo el disco podemos disfrutar de una música ligera y desenfadada donde todas las composiciones son originales y donde toma un importante papel la orquesta que acompaña a Desmond,partiendo en este disco, de unos sonidos serenos donde podemos encontrar un buen album para desconectar del ritmo que nos otorga el estrés cotidiano. Un buen album de jazz fusión grabado en 1969.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)